![typical-galician-tapa-made-octopus-with-](https://static.wixstatic.com/media/ec2b51_1c21f6ac05354ed0ba4adcd2e202139b~mv2.jpg/v1/fill/w_675,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ec2b51_1c21f6ac05354ed0ba4adcd2e202139b~mv2.jpg)
![franjaazul_pulpoalagallega_edited.png](https://static.wixstatic.com/media/ec2b51_dfff0ac0db764bf3b1778b5e85882ed6~mv2.png/v1/fill/w_980,h_174,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/franjaazul_pulpoalagallega_edited.png)
Pulpo a la gallega
INGREDIENTES:
2 papas
​
1 pulpo
​
Aceite de oliva
​
Sal gruesa
​
Pimentón dulce o picante
¡Buen
provecho!
INSTRUCCIONES:
Paso 1.
Hierve suficiente agua en una olla grande, agrega dos puñados de sal gruesa. Mientras hierve asegúrate de lavar bien el pulpo entero, limpia bien las ventosas y retira completamente las vísceras de la cabeza.
​
Paso 2.
Una vez que el agua comience a hervir, introducimos el pulpo en la olla durante aproximadamente un minuto y, después, lo sacamos. Vamos a hacer lo mismo unas 4 veces y, a continuación, dejamos el pulpo en la olla unos 45 minutos. Para saber si el pulpo ya está bien cocido, lo pinchamos con un tenedor para comprobar si está tierno o duro.
​
Paso 3.
Escurre el pulpo, sin tirar el agua (ya que la usaremos en el siguiente paso). Corta el pulpo en trocitos.
​
Paso 4.
Corta las papas en rodajas. En la misma agua donde se coció el pulpo, se van a cocer las papas. Cuando las papas estén cocidas, las colocamos sobre un plato de madera y encima ponemos los trozos de pulpo.
​
Paso 5.
Añade aceite de oliva, sal gruesa y pimentón. ¡Disfruta esta delicia!
.